top of page

VII Ciclo de conciertos: Dúo Uzal - Almada


Décima entrega del VII Ciclo de intérpretes y compositores argentinos presentado por el CMA a cargo de los músicos argentinos Max Uzal, flauta y Juan Almada, guitarra. Concierto “Tango y música latinoamericana”, un repertorio de música original escrita para flauta y guitarra que entrelaza piezas de carácter clásico-popular con otras de sonoridades clásicas-contemporáneas. Obras de importantes compositores americanos del siglo XX como Máximo Pujol, Frederic Hand, Astor Piazzolla y Sergio Assad.


Auditorio CMA – Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.



Juan Almada – La Plata, Argentina

Graduado en guitarra por la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, siendo además becado por el Fondo Nacional de las Artes de Argentina para perfeccionarse s en música barroca con el prof. Miguel de Olaso. Fue premiado en variados concursos y convocatorias académicas en España, Uruguay y Argentina. Mantiene una amplia actividad concertista solista y acompañando música de cámara en Argentina, Iberoamérica y Europa. Ha participado frecuentemente como guitarrista y mandolinista en óperas del Teatro Colón. En la actualidad es catedrático en la Escuela Universitaria de Música (UNR) y profesor en la Facultad de Artes (UNLP).



Max Uzal – Buenos Aires, Argentina

Comienza sus estudios de flauta en el Conservatorio de Avellaneda donde se recibe de Profesor Superior de Flauta. Se traslada al conservatorio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires Manuel de Falla donde estudia con el Maestro Jorge Slivskin. Estudia de forma particular con el Maestro Claudio Barile. Estudio del repertorio contemporáneo con el profesor Raul Becerra. Primer viaje a Alemania con el Aufbau Studium en la Musikhochschule Franz Liszt de Weimar con el Maestro Nicolás Pasquet. Colaboración como director invitado en el Ensamble Merges residente en Weimar. Profesor de Música de Cámara en la UNLP.


Organiza y presenta:

Colegio Mayor Argentino

bottom of page