top of page

IX Ciclo de intérpretes y compositores argentinos – Juan Martín Scalerandi, guitarra


Cuarta entrega del Ciclo de intérpretes y compositores argentinos bajo una propuesta musical centrada en el canto y los paisajes sonoros de la llanura pampeana, presentada por el guitarrista y compositor argentino Juan Martín Scalerandi. Investigador, divulgador y docente, becario del Fondo Nacional de las Artes, Scalerandi traerá a escena un fogón surero propio de la llanura bonaerense, donde se oirán las expresiones que tanto identifican y representan esta región de la geografía argentina. El sonido intimista de la pampa, la poesía criolla, la guitarra sonora, el canto de los estilos, de las milongas, las cifras, las huellas, los triunfos, y alguna pincelada de tangos criollos, serán el recorrido por donde transitará la obra del distinguido guitarrista. El concierto reúne autores como Omar Moreno Palacios, Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Arturo de Nava, Guillermo Barbieri, y otros referentes del género popular, que serán interpretados junto a obras propias del compositor.   

 

📍 Viernes 28 de marzo, 19:30 hs. Auditorio CMA – Acceso libre hasta completar aforo.


Juan Martín Scalerandi - Temperley, Argentina

Guitarrista y compositor, egresado del Conservatorio Julián Aguirre de Buenos Aires, se desempeña como Profesor Superior de Guitarra y Composición especializado en la música folklórica de la Región Pampeana. Becario del Fondo Nacional de las Artes, ha recorrido con su música importantes escenarios de la Argentina y el exterior, entre los que destacan el Teatro San Martín de Bs. As., Centro Cultural CCK, el Festival Guitarras del Mundo y el Festival de Tango de BS. As., entre otros. Ha participado en más de una veintena de producciones musicales como intérprete, arreglador y director musical. En su rol de compositor, cuenta con dos registros musicales editados íntegramente con música de su autoría: “Esperando la lluvia” (2009); y “Semblanzas” (2015). En la actualidad se encuentra trabajando en la publicación de un tratado de música bonaerense aplicado a la guitarra.


Organiza y presenta:

Colegio Mayor Argentino

 



Comments


bottom of page