20 de Junio, Día de la Bandera Argentina

Día de la Bandera
Esta significativa fecha patria se recuerda el 20 de junio de cada año, aniversario del paso a la inmortalidad de su creador, el General Manuel Belgrano; así lo dispuso la Ley Nº12.351, aprobada en el año 1938.
La apertura del sitio del Instituto Nacional Belgraniano resume, en pocas líneas, el ideario y acción de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (1770-1820), uno de los hombres más notables de la historia argentina y americana:
Ideólogo de Mayo.
Estadista y Paradigma del Funcionario Público.
Fundador de las Academias de Náutica, Dibujo y Matemáticas.
Pionero de la Educación Pública.
Promotor del Rol Social de la Mujer.
Impulsor de la Agricultura, la Industria y el Comercio.
Economista Político, Periodista, Ecologista y Abogado.
Protector de los Pueblos Originarios y Primer Constitucionalista.
General de la Independencia Hispanoamericana.
Precursor del Panamericanismo.
Creador de la Bandera Nacional y de la Bandera Nacional de la Libertad Civil.
Padre de la Patria.
Oración a la Bandera
La pluma del riojano Joaquín V. González dejó para los tiempos esta Oración a la Bandera, pieza literaria que exhibe -como ninguna otra- uno de los principales legados del gran patriota Manuel Belgrano.
Bandera de la Patria, celeste y blanca, símbolo de la unión y la fuerza con que nuestros padres nos dieron independencia y libertad; guía de la victoria en la guerra y del trabajo y la cultura en la paz.
Vínculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.
Juremos defenderla hasta morir antes que verla humillada.
Que flote con honor y gloria al frente de nuestras fortalezas, ejércitos y buques y en todo tiempo y lugar de la tierra donde ellos la condujeren.
Que a su sombra la Nación Argentina acreciente su grandeza por siglos y siglos y sea para todos los hombres mensajera de libertad, signo de civilización y garantía de justicia.